Nuestro blog

Elaboración de acero nuevo a partir de chatarra

La chatarra en este caso es la materia prima necesaria para la elaboración de acero nuevo, el cual realiza su proceso en hornos eléctricos.

Este resulta ser un proceso muy importante para la preservación del medio ambiente, y debe hacerse de una manera ecológica para que aporte beneficios. Es por esto que el reciclaje de chatarra juega un papel muy importante en este caso, las cuales mediante un proceso industrial deben ser fundidas, así se obtiene un producto llamado palanquilla, luego de esto, el material que se obtiene pasa a ser laminado, obtenido acabados distintos.

Los controles que se deben realizar son los siguientes:

  • Hacer una inspección exhaustiva por parte del personal especializado para verificar el origen y comprobar que, en el momento de su carga, la chatarra cumple las normas internacionales, establecidas para esto.
  • Realizar seguimiento al transporte donde se lleva el material, al igual que supervisar la descarga de la misma.
  • Antes de iniciar el proceso de transformación, en la factoría, tiene que volver a verificarse la carga para evitar problemas.
  • En caso que se encuentren materiales inflamables, explosivos, o que puedan causar algún daño o contratiempo, al igual que los materiales que no cumplan la norma, deben ser eliminados, pues al no hacerlo puede poner en peligro el lugar, las personas, y hasta el medio ambiente donde se lleva a cabo el proceso.
  • Y super importante realizar el análisis correspondiente para verificar la composición química y aclarar las dudas que se tengan, esto puede ayudar a garantizar la calidad óptima del resultado final.

Desde hace mucho tiempo la chatarra pasó a ser sinónimo de productividad, los materiales que en algún momento pasan a convertirse en “basura” o sobrantes, toman un nuevo papel al fundirse y convertirse en nuevo acero para la producción de nuevos artefactos.

Aumentar la productividad, no es el único beneficio que podemos brindarle a esta práctica, es gracias a la fabricación de acero a partir de chatarra que se contribuye al cuidado y preservación del medio ambiente, reduciendo considerablemente las emisiones de dióxido de carbono, y ahorrando energía, agua y recursos no renovables, que se gastan en las minas productoras de este elemento.

Para esto se recicla todo el material doméstico, externo o industrial, estos últimos corresponden, como su nombre lo indica, a los sobrantes de los procesos industriales, como tuberías, vigas, maquinas, herramientas, electrodomésticos y automóviles.

El comercio de chatarra resulta un magnífico negocio, que proporciona materiales de segunda mano para su reciclaje y reutilización; también, es un recurso importante que disminuye el gasto de materias primas y energía que se requieren para su extracción y procesamiento.

Es así como, la reutilización del acero como un producto 100% reutilizable, evita que la disposición final de la chatarra, disminuyendo la huella ambiental que se genera en el planeta. Al igual que el abono que hace a la economía circular, este tipo de actividades, permitiendo que todo fluya y se mueva favoreciendo a todos, en especial al más importante, nuestro ecosistema.